Capítulo 25. Prácticas de manejo reproductivo e instalaciones en las especies de interés zootécnico
25.10 EFECTOS DE LOS MACHOS EN EL CICLO ESTRAL DE LAS HEMBRAS
La presencia del macho o sus secreciones (orina, saliva, secreciones glandulares) pueden facilitar la aparición del estro en muchas especies. En ovejas anestricas, la aparición del ciclo estral se avanza de dos semanas a dos meses mediante la introducción de un carnero adulto. Este “efecto macho” también puede sincronizar los ciclos estrales entre las hembras de un rebaño o se puede utilizar para acortar el intervalo parto a primera ovulación. En cabras ocurre un efecto similar.
En la industria bovina cárnica, la introducción de un toro en un hato de vacas posparto lactantes estimula la ovulación y favorece la aparición de signos de celo más rápido que cómo sucedería en la ausencia de un macho. Sin embargo, exponer vacas lecheras posparto altas productoras ante toros, no acelera la aparición de los celos, quizá debido a que la demanda de energía para la producción de leche sobrepasa el efecto estimulatorio del toro, o porque esta respuesta se haya perdido mediante una relajación en la selección resultante de décadas de inseminación artificial en este tipo de ganado.
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video
Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo
Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras
Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes
Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización
Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.