Unidad 3. Reproducción aplicada a las especies de producción
Capítulo 12. Bovinos productores de carne
- Autores
- 12.1 Introducción
- 12.2 Pubertad
- 12.3 Ciclo estral
- 12.4 Fertilización
- 12.5 Monta natural
- 12.6 Inseminación artificial
- 12.7 Gestación
- 12.8 Parto
- 12.9 Reinicio de la actividad ovárica
- 12.10 Esquemas prácticos de manejo reproductivo del hato
- 12.11 Repaso
- 12.12 Referencias
- Material de profundización
Capítulo 12. Bovinos productores de carne
Repaso
Sistema de reproducción por elección en bovinos productores de carne.
A. Transferencia de embriones (fertilización in vitro)
B.Inseminación artificial
C. Monta natural
D. Transferencia de embriones (fertilización in vivo)
Las razas cebuinas alcanzan la pubertad más tarde que las razas europeas.
A. Verdadero
B. Falso
¿A qué edad ocurre la primera ovulación fértil?
A. De los 17 a los 24 meses
B. A partir de los 12 meses
C. Hasta los 36 meses
D. Cuando alcanzan la pubertad
¿Cuál es el peso ideal y la condición corporal de novillonas para el primer apareamiento?
A. 100% de su peso adulto, con CC 7-8 (en escala del 1 al 9)
B. Al 75% de su peso adulto, con CC 6-7 (en escala del 1 al 9)
C. Al 60% de su peso adulto, con CC 6-7 (en escala del 1 al 9)
D. Al 60% de su peso adulto, con CC 4-5 (en escala del 1 al 9)
¿Por qué la inseminación artificial es un método poco usado en este tipo de producciones?
A. Por su costo-beneficio
B. Por el tipo de razas utilizadas
C. Por la deficiente detección de celos
D. Por su poca eficiencia
¿Qué tipo de sistema utilizarías para realizar la prueba de líbido en una raza cebuina?
A. Cerrado
B. Abierto
C. No se realiza
D. Mixto
¿Qué método se utiliza para adelantar el reinicio de la actividad ovárica?
A. Flushing
B. Efecto macho
C. Efecto hembra
D. Destete
¿Cuál de los siguientes factores se relacionan con la producción total de espermatozoides?
A. Circunferencia escrotal
B. Tamaño del pene
C. Textura escrotal
D. Disposición del prepucio
¿Cuál es la edad al primer parto en razas Bos taurus?
A. 35 meses
B. 32 meses
C. 33 meses
D. 44 meses
Método genético utilizado para mejorar el desempeño reproductivo del hato.
A. Alimentación
B. Manejo
C. Selección
D. Sanidad
Instrucciones de uso
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video

Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo

Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras

Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes

Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización

Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.