El ciclo estral de la vaca se divide en proestro, estro, metaestro y diestro, tiene una duración entre 18 y 23 días, periodo en el cual, las estructuras que definen las funciones hormonales se desarrollarán hasta que ocurra una gestación, la vaca vuelva a ovular o entre en un periodo de anestro.
El examen ginecológico, por palpación rectal, permite comprobar la fase del ciclo estral y clasificar el estado reproductivo de las vacas. Las que presentan ovarios lisos y el útero flácido presumiblemente se encuentran en anestro. Las vacas que están en proestro (fase folicular) o reanudando la actividad ovárica todavía no presentan cuerpo lúteo en los ovarios, sin embargo, la contractilidad uterina es evidente y presentan folículos en la superficie de los ovarios. Las vacas en metaestro y/o diestro (fase lútea) presentan un cuerpo hemorrágico o lúteo en alguno de los dos ovarios (figura 3).
Figura 3. Comparación de las estructuras detectables en el ovario dependiendo la fase del ciclo estral en que se encuentre la vaca.
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video
Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo
Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras
Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes
Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización
Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.