Un parto exitoso depende de dos mecanismos básicos: la habilidad del útero para contraerse y la capacidad de dilatación del cérvix. La actividad del miometrio está influenciada por la concentración de progesterona. Durante la gestación, el miometrio sufre contracciones de baja amplitud y frecuencia, sin embargo, al término de la gestación la concentración de estrógeno comienza a incrementarse y como resultado el útero pasa a un estado de actividad, evidenciado por un incremento del tono muscular. El incremento de la relación estrógenos-progesterona (figura 4) permite la síntesis de oxitocina y prostaglandinas, las cuales permiten sincronizar las contracciones uterinas con la dilatación cervical, para permitir la salida del feto.
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video
Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo
Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras
Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes
Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización
Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.