Universidad Nacional Autónoma de México
Reproducción de los animales domésticos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Capítulo 9. Parto y distocia

9.1.2 MECANISMOS DEL PARTO

Un parto exitoso depende de dos mecanismos básicos: la habilidad del útero para contraerse y la capacidad de dilatación del cérvix. La actividad del miometrio está influenciada por la concentración de progesterona. Durante la gestación, el miometrio sufre contracciones de baja amplitud y frecuencia, sin embargo, al término de la gestación la concentración de estrógeno comienza a incrementarse y como resultado el útero pasa a un estado de actividad, evidenciado por un incremento del tono muscular. El incremento de la relación estrógenos-progesterona (figura 4) permite la síntesis de oxitocina y prostaglandinas, las cuales permiten sincronizar las contracciones uterinas con la dilatación cervical, para permitir la salida del feto.

Figura 4. Relación de hormonas con cambios físicos.