Universidad Nacional Autónoma de México
Reproducción de los animales domésticos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Capítulo 9. Parto y distocia

9.1.6 ESTÁTICA FETAL

La estática fetal se refiere a las diferentes presentaciones, posiciones y posturas o actitudes que los fetos adoptan en el canal materno. Es importante definir qué significan estos términos, ya que con ellos se puede describir cualquier parto desde el punto de vista obstétrico.

9.1.6.1 PRESENTACIÓN

Incluye:

  1. La relación del eje espinal del feto con el eje espinal de la madre: cuando los ejes son paralelos entre sí, la presentación será longitudinal, pero si son perpendiculares entre sí será transversal o vertical.
  2. La porción del feto que se encuentra más cercana al canal del parto: en presentación longitudinal podría ser anterior o posterior, y en presentación transversal, podría ser ventral o dorsal (figura 15).

9.1.6.2 POSICIÓN

Se refiere a la relación del eje espinal del feto (en presentación longitudinal) o de la cabeza (en presentación transversal) con los cuadrantes pélvicos de la madre. Estos cuadrantes son: sacro, pubis, ilíaco derecho, ilíaco izquierdo.

9.1.6.3 POSTURA O ACTITUD

Define la relación del cuerpo del feto con sus extremidades incluyendo cabeza, cuello, extremidades anteriores y posteriores, éstas pueden estar retenidas, flexionadas o extendidas (figura 16).

La estática fetal normal al momento del parto es: presentación longitudinal anterior, posición dorso-sacra y con una actitud de cabeza y miembros extendidos (figura 17).

Figura 17. Estática fetal normal.