Una de las primeras intervenciones que el hombre realizó con los animales, fue la ayuda que les proporcionó al momento del parto, al saber que las dificultades que se presentaban durante este proceso ponían en peligro la vida tanto de la madre como de la cría. En la actualidad, la distocia sigue siendo uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el médico veterinario en su práctica profesional.
El término distocia proviene del griego distokía y significa "parto difícil" (figura 18), por su parte, eutocia (eutokia) significa "parto fácil o fisiológico".
El parto distócico puede ser producido por diferentes causas, que han sido divididas en dos grandes grupos: causas mediatas y causas inmediatas.
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video
Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo
Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras
Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes
Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización
Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.