Unidad 3. Reproducción aplicada a las especies de producción
Capítulo 16. Caprinos
- Autores
- 16.1 Introducción
- 16.2 Pubertad y actividad sexual anual de los machos
- 16.3 Pubertad y actividad sexual anual de las hembras
- 16.4 Ciclo estral
- 16.5 Influencia de los factores medioambientales en el desarrollo de la actividad sexual anual de los caprinos.
- 16.6 Métodos para estimular o sincronizar la actividad sexual de los caprinos durante el reposo o la estación sexual
- 16.7 Anestro posparto
- 16.8 Técnicas para la detección de estro
- 16.9 Diagnóstico de gestación
- 16.10 Repaso
- 16.11 Referencias
- Material de profundización
Capítulo 16. Caprinos
Repaso
¿Qué hormona es estimulada directamente por la melatonina?
A. Estradiol
B. Testosterona
C. GnRH
D. Kisspeptina
¿Cuánto dura en promedio el estro de una cabra?
A. 48 horas
B. 24 horas
C. 36 horas
D. 12 horas
¿De qué depende principalmente la estacionalidad reproductiva?
A. Alimentación
B. Etado de salud del animal
C. Latitud de origen de la raza
D. Manejo reproductivo del hato
Horarios de luz artificial otorgados como tratamiento foto periódico en machos.
A. 06:00 a 08:00 y 20:00 a 24:00
B. 05:00 a 07:00 y 18:00 a 22:00
C. 06:00 a 08:00 y 18:00 a 22:00
D. 05:00 a 07:00 y 20:00 a 24:00
Clasificación correcta de los ciclos estrales en cabras, de acuerdo a su duración.
A. Normales (17 - 25 días), cortos (< 17 días) y largos (> 25 días)
B. Normales (15 - 18 días), cortos (< 15 días) y largos (> 18 días)
C. Normales (23 - 28 días), cortos (< 23 días) y largos (> 28 días)
D. Normales (13 - 17 días), cortos (< 13 días) y largos (> 17 días)
Son técnicas para la detección de estro, excepto.
A. Utilizar un macho entero
B. Utilizar hembras en celo
C. Utilizar hembras androgenizadas
D. Utilizar un macho vasectomizado
Es el método más sencillo (no el más confiable) para el diagnóstico de gestación alrededor del día 21 después del servicio, sin embargo no es tan confiable.
A. No retorno al estro
B. Peloteo
C. Ultrasonido
D. Rayos X
Tener a hembras en contacto permanente con machos sexualmente activos evita la aparición del anestro estacional
A. Falso
B. Verdadero
¿Cuánto tiempo después de iniciado el estro ocurre la ovulación?
A. De 50 - 55 horas
B. De 21 - 23 horas
C. De 14 - 15 horas
D. De 30 - 36 horas
Meses que abarca el anestro estacional
A. Abril - Agosto
B. Septiembre - Marzo
C. Enero - Mayo
D. Junio - Diciembre
Instrucciones de uso
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video

Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo

Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras

Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes

Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización

Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.