Unidad 4. Reproducción aplicada a las especies de compañía
Capítulo 18. Caninos
- Autores
- 18.1 Pubertad
- 18.2 Características del ciclo estral
- 18.3 Fertilización-reproducción asistida
- 18.4 Principales alteraciones reproductivas en la hembra
- 18.5 Gestación
- 18.6 Parto
- 18.7 Puerperio
- 18.8 Reactivación de la actividad ovárica
- 18.9 Manejo reproductivo del macho
- 18.10 Consideraciones generales y conclusiones
- 18.11 Repaso
- 18.12 Referencias
- Material de profundización
Capítulo 18. Caninos
Repaso
¿A qué etapa del ciclo estral corresponde esta imagen de citología vaginal exfoliativa?

A. Proestro
B. Estro
C. Diestro
D. Anestro
Duración de la gestación en la perra.
A. 54 +/- 5 días
B. 78 +/- 5 días
C. 115 +/- 2 días
D. 63 +/- 5 días
Relaciona las fracciones del eyaculado con su origen.
Próstata
Próstata
Cola del epidídimo

Relaciona las fracciones del eyaculado con su origen.
Día 32
Día 24
Día 42
Día 17-21 post servicio

Crucigrama.
Da clic en cualquier cuadro del crucigrama. Te marcará en amarillo la
pista o pregunta a responder. La respuesta debe escribirse con acentos, si
son dos palabras estas llevan espacio. Al contestar todo el crucigrama
te marcará las respuestas correctas o los lugares donde existen errores.
Instrucciones de uso
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video

Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo

Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras

Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes

Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización

Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.