Unidad 2. Eventos reproductivos de la hembra y el macho
Capítulo 5. Pubertad
Capítulo 5. Pubertad
Repaso
Arrastra cada hormona hacia su sitio de origen (en orden alfabético).
ESTRADIOL
PROGESTERONA
TESTOSTERONA
FSH
GnRH
LH

Al llegar a la pubertad, el eyaculado de los machos se caracteriza por.
A. Eyaculación con al menos 50 millones de espermatozoides y 10% de motilidad progresiva
B. Eyaculación con al menos 10 millones de espermatozoides y 5% de motilidad progresiva
C. Eyaculación con al menos 25 de millones de eespermatozoides y 15% de motilidad progresiva
D. Eyaculación con al menos 50 millones de espermatozoides y 20% de motilidad progresiva
Coloca en orden correcto las fases en las que se divide la etapa pre-púber.
INFANTIL
DESARROLLO
ESTÁTICA
PERI-PUBER

Animal doméstico que presenta la pubertad a las 5-8 meses.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La hormona ______ alcanza una alta concentración en circulación y estimula el pico preovulatorio de ______.
A. LH / P4
B. P4 / LH
C. LH / FSH
D. E2 / LH
Hormona que es mayormente alterada por cambios en el peso del animal.
A. Ninguna
B. FSH
C. LH
D. Ambas
La secreción preovulatoria de GnRH está caracterizada por presentar pulsos continuos en concentraciones.
A. Altas
B. Constantes
C. Muy altas
D. Bajas
Hormona que estimula la secreción del neuropéptido Y y el sistema kisspeptina; tiene que ver con la condición corporal del animal.
A. FSH
B. Testosterona
C. Leptina
D. Progesterona
Hormona que en gran medida, controla las conductas sexuales en la hembra y el macho.
A. Estroides gonadales
B. Leptina
C. Ninguna hormona
D. Kisspeptina
Lesiones en las neuronas de kisspeptina o mutaciones en su receptor provocan.
A. Hipergonadismo, ciclos estrales normales
B. Hipogonadismo, falta de ciclos estrales
C. Ciclos estrales normales
D. Gonadas normales y falta de ciclos estrales
Instrucciones de uso
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video

Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo

Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras

Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes

Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización

Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.