Unidad 1. Generalidades
Capítulo 3. Gametogénesis
Capítulo 3. Gametogénesis
Repaso
Únicas estructuras del organismo capaces de dividirse por meiosis y transmitir material genético a la descendencia.
meiosis
somáticas
germinales
mitosis

Etapas de la ovogénesis donde existen pausas.
A. Profase I de Meiosis (hasta pubertad) y Metafase II de Meiosis II (post ovulación)
B. Al inicio de la pubertad y durante la ovulación
C. Metafase I de Meiosis (durante la ovulación) y Profase II de Meiosis II (al inicio de la fertilización)
D. Profase I de Miosis (hasta pubertad) y Metafase I de Meiosis I (post ovulación)
Número de células haploides obtenidas en la ovogénesis.
A. 2
B. 4
C. 1
D. 6
Célula formada en la ovogénesis al completarse la segunda división meiótica.
A. Célula germinal
B. Folículo
C. Ovogonia
D. Ovocito secundario
Maduración nuclear se refiere a.
A. Proceso por el cual la espermátide se diferencia a espermatozoide
B. Proceso por el cual el ovocito reduce su material genético a la mitad y expulsa el resto del material genético en cuerpos polares (I y II)
C. Proceso por el cual pasa el ovocito para poder terminar su Meiosis II después de la fertilización
D. Proceso de la ovogénesis desde la Meiosis I hasta la Metafase de la Meiosis II
Etapas de la foliculogénesis.
A. Folicular primordial y folicular preovulatoria
B. Etapa basal o independiente de gonadotropinas y la etapa tónica
C. Dependiente de FSH y dependiente de LH
D. Etapa primordial y preovulatoria
Células con función nutricia, sostén y control endócrino de las células germinales.
A. Mioides
B. Leydig
C. Intersticiales
D. Sertoli
Proceso mediante el cual se da la maduración de espermátidas a espermatozoides.
A. Espermatogénesis
B. Espermiogénesis
C. Espermatocitogénesis
D. Espermatozoidogénesis
Hormona encargada de promover directamente la secreción de andrógenos por las células de Leydig.
A. FSH lúteo
B. LH antral
C. Inhibina transicional
D. Testosterona hemorrágico
Indique las fases de la espermatogénesis.
Fase meiótica
Espermatogénesis
Fase proliferativa

Instrucciones de uso
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video

Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo

Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras

Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes

Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización

Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.