3.4 DIFERENCIAS ENTRE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
Mientras que en la hembra la ovogénesis se inicia durante la vida fetal, en el macho la espermatogénesis empieza en la pubertad. En la hembra, de un ovocito primario se origina un óvulo; en el macho de un espermatocito primario se producen teóricamente cuatro espermatozoides.
Otra característica interesante es que mientras la hembra ya cuenta desde el nacimiento con todos los ovocitos que necesitará en la vida adulta, el macho necesitará llegar a la pubertad para iniciar el desarrollo de las células sexuales, ya que al nacer solamente tiene los gonocitos precursores de las células germinales, células precursoras de Sertoli y células intersticiales.
En la vida de la hembra, el número de células germinales desaparece paulatinamente. Una vez que se inicia la espermatogénesis en el macho, a cada ciclo del epitelio seminífero las células germinales son renovadas manteniendo la provisión para toda la vida reproductiva. En la hembra, la meiosis sufre dos interrupciones en su transcurso y en el macho es ininterrumpida (figura 12) (cuadro 1).
Figura 12. Representación esquemática comparativa del desarrollo de la gametogénesis.Cuadro 1. Principales diferencias entre ovogénesis y espermatogénesis.
Este libro contiene archivos multimedia con los cuales podrás
interactuar para una mejor comprensión de los temas, para ello
incluimos una simbología que indica el uso de cada elemento.
Video
Click o tap sobre el ícono para mostrar el contenido.
Ayuda en interactivo
Cada interactivo presenta una opción de ayuda que específica su uso y cómo interactuar correctamente.
Galería de figuras
Contienen una serie de imágenes en un mismo cuadro, por lo que se tiene que seleccionar la flecha para visualizar las siguientes imágenes.
Zoom en imágenes
Algunas imágenes presentan este símbolo que permite aumentar la imagen para una mejor visualización o mostrar detalles específicos.
Material de profundización
Al final de cada capítulo se encuentra una sección de “Material de profundización” que muestra los videos de la videoteca específicos de cada capítulo. Existen diferentes tipos de video de acuerdo a su contenido: explicativo, clase y entrevista.